- Beriberi
- (Del cingalés beri, debilidad.)► sustantivo masculino MEDICINA Enfermedad de países tropicales provocada por un déficit de tiamina causada por la alimentación casi exclusiva de arroz, y que ocasiona parálisis general y edemas múltiples.
* * *
beriberi (del cingalés «beri», debilidad) m. Med. *Enfermedad debida a la falta de vitamina B1 o tiamina, caracterizada por neuritis, edema e insuficiencia cardiaca.* * *
beriberi. (Del singalés beri, debilidad). m. Med. Enfermedad caracterizada por polineuritis, debilidad general y rigidez dolorosa de los miembros. Es una forma de avitaminosis producida por el consumo casi exclusivo de arroz descascarillado.* * *
Beriberi es una enfermedad producida por carecencia de vitamina B1 (tiamina), ], presenta dos cuadros clínicos distintos uno en hijos recien nacidos de madres con deficiencia en vitamina B1 y otro en adultos. En niños aparece una forma aguda con abdomen blando y distendido, vómitos, cólico, insuficiencia cardiaca y convulsiones. En adultos hay dos tipos, el "seco", nervioso o paralítico caracterizado por una polineuropatía crónica, invalidante en mayor o menor medida y que puede estar asociada a transtornos en el sistema nervioso central (encefalopatía de Wernicke-Korsakoff), y el tipo "húmedo", caracterizado por la aparición de edemas progresivos causados por una insuficiencia cardiaca de alto gasto, en la que se observan pocas alteraciones del ECG, suele asociarse con otros déficits de vitaminas.* * *
► masculino PATOLOGÍA Enfermedad producida por déficit de vitamina B1, con manifestaciones en los sistemas cardiovascular y nervioso.* * *
o deficiencia de vitamina B1Trastorno nutricional, que afecta el corazón y los nervios, causado por falta de tiamina.Su nombre proviene de la palabra cingalesa que denota "debilidad extrema. Sus síntomas son fatiga, problemas digestivos, adormecimiento y debilidad de las extremidades. El beriberi seco implica degeneración progresiva de los nervios periféricos con atrofia muscular y pérdida de los reflejos. El beriberi húmedo es más agudo, con edema por insuficiencia cardíaca y mala circulación. La tiamina abunda en los alimentos, pero se pierde durante su procesamiento; una dieta equilibrada, rica en alimentos no procesados, puede prevenir el beriberi. En los países occidentales, la causa más frecuente del trastorno es el alcoholismo crónico.
Enciclopedia Universal. 2012.